jueves, 28 de junio de 2012
Ocaso de Manuel Machado
Es un poema muy triste pero a mí siempre me ha gustado mucho y supongo que ahora que estoy deseando de sumergirme en el mar y comenzar oficialmente el verano, no he podido evitar acordarme de él.
miércoles, 27 de junio de 2012
La primera vez que supe lo que era una actriz

Siempre me ha gustado el cine, de todo tipo, de casi todos los géneros (menos el western y la ciencia-ficción) y siempre me han fascinado los actores. Pero la primera vez que tuve la sensación de que un intérprete traspasaba la pantalla fue cuando la vi a ella, a Katherine Hepburn en la película "Historias de Filadelfia". Luego hay otros actores y actrices que me han gustado mucho pero nunca olvidaré la noche en que en la gran tele en blanco y negro de mi abuela me pareció que Katherine Hepburn hablaba con nosotras.
Historias de Philadelphia
martes, 26 de junio de 2012
A vueltas con Celia
lunes, 25 de junio de 2012
Celia, lo que dice

Asa-NIsi-MAsa
Cuando en la maravillosa película de Fellini, 8 y 1/2, Guido Anselmi vuelve a su niñez, recuerda esta palabra mágica que encierra en sus sílabas iniciales lo más esencial de las personas: el ánima.
Siempre me gustó esa secuencia en la que un pequeño Guido parecía entrar en el mundo de los sueños que no dejarían de acompañarle nunca.
En 8 y 1/2 las experiencias, los anhelos y las personas que Guido ha conocido a lo largo de su vida se dan cita en sus visiones a ratos divertidas y a ratos atormentadas.
Como de eso pretendo hablar en este blog; de ilusiones, de evasiones y de sueños muy reales, he elegido este título.
Y ahora sí, la secuencia más hermosa de la historia del cine.
8 y 1/2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)